Mamoplastia de aumento
¿Es el aumento mamario adecuado para mí?
Si usted se encuentra en alguna de estas situaciones o circunstancias, significa que es usted una buena candidata para esta intervención:
- Está a disgusto por tener unos pechos pequeños.
- La pérdida de peso ha hecho que sus senos cambiaran de forma y talla.
- Después de tener hijos, sus pechos han disminuido y/o perdido firmeza.
- Un seno es mucho más pequeño que el otro.
Si está considerando esta intervención debe de tener en cuenta:
- Si Vd. es muy joven, el desarrollo de los senos debe haberse completado.
- Debe ser emocionalmente madura y estar totalmente segura de porqué quiere usted operarse (la mejor razón es sentirse mejor consigo misma).
- Debe tener expectativas realistas, sabiendo que esta intervención hará que su aspecto mejore, pero la perfección no existe.
¿Qué puedo esperar de la visita?
Una vez en la consulta deberá proporcionar al cirujano la mayor información posible:
- intervenciones anteriores
- Antecedentes médicos de interés
- Medicación anterior y actual incluido tratamientos homeopáticos.
- Resultados de mamografía.
- Avisar de si hay antecedentes de cáncer de mama en la familia.
Así mismo el cirujano le indicará diferentes factores que pueden condicionar el resultado de la intervención, como por ejemplo: si se pretende quedar embarazada al poco tiempo, si se gana mucho o poco peso, etc. Estas circunstancias pueden variar la forma y tamaño de los pechos.
En la primera visita además se examinarán los senos, quizás se tomen varias fotografías así como se decidirá qué tipo de prótesis se implantará y el tamaño de éstas, se le examinará el tipo de piel y se le explicará cómo quedará la nueva forma de sus pechos.
¿Cómo se realiza esta intervención?
Una vez está hecha la incisión el cirujano hace un bolsillo, en el cual introducirá la prótesis. Este bolsillo se hace directamente debajo del músculo pectoral que está detrás del tejido mamario.
El aumento de mamas se combina muy a menudo con la llamada intervención de mastopexia o elevación mamaria. El paso de los años, los embarazos o los cambios de peso y la fuerza de la gravedad hacen que la mama tienda a caer. En estos casos las incisiones pueden ser más amplias.
La seguridad de los implantes
deberán explicarle también todas las complicaciones que esto puede conllevar. Asegúrese de que todas sus dudas han sido respondidas y que lo ha entendido todo a la perfección. Su cirujano le aconsejará y le dará instrucciones de todo lo que debe de hacer antes y después de la intervención. Si Vd. sigue todas las instrucciones el número de riesgos será el mínimo posible.
¿Cómo debo prepararme para la intervención?
- Evitar ciertas medicaciones que puedan complicar la cirugía y su recuperación.
- Quizás le harán dejar de fumar durante un tiempo antes y después de la intervención.
- Deberá tener algunos cuidados especiales después de la operación.
¿Dónde se practica esta intervención?
Al finalizar la intervención y antes de abandonar el quirófano, le pondrá un vendaje especial. Acto seguido será trasladada a la sala de reanimación.
¿Cómo quedará y cómo me sentiré?
A la semana de la intervención:
- Se podrá duchar.
- Le quitarán los puntos.
- Se sentirá capaz de volver al trabajo, siempre que sea un trabajo tranquilo y sedentario.
Después de varias semanas de la intervención por mamoplastia:
- Se le habrá bajado mucho la hinchazón y empezará a ver los resultados finales.
- Ya no deberá llevar el sujetador durante todo el día.
- Podrá empezar a hacer ejercicio y mover con total soltura los brazos.